Por Karla I. Jiménez

Pandemonium, el paraíso perdido de la humanidad frente a la pandemia, presentado por María Cangiano. El cuarto álbum de esta increíble artista, para conmemorar los 100 años del nacimiento de Astor Piazolla. Interpretadas como nunca antes, estas 10 canciones son un viaje a través de las emociones.

Si se habla de significados y analogías, una de las formas que se puede encontrar para describir adecuadamente la situación actual es la palabra Pandemonium. De esta manera, María Cangiano retoma las definiciones que ha adquirido este término a lo largo de la historia de la humanidad, para darle vida a su más reciente trabajo discográfico.

María se identifica con la filosofía del budismo, en donde se maneja al Pandemonium como la aparición de las tendencias negativas de la vida, conocidas también como demonios. Sin embargo, a contrario de lo que la mayoría podría suponer, este significado hace referencia a las puertas para el nacimiento de una humanidad mejor centrada en el valor de la vida y su celebración.

Así, este disco emana de las tendencias negativas que afloraron en el último año. Siguiendo la línea de Astor Piazolla, cuyas composiciones suponen una mezcla de sonidos melancólicos con aires de fe y esperanza a la espera de un futuro mejor.

El tango se combina con la voz mezzosoprano de María, para servir como guías en el camino emocional que va desde la tristeza, hasta la celebración del amor, la vida y su infinitud. Con arreglos de Miguel Pereiro en los temas de piano y voz, de Pablo Suárez en los electrónicos, y editado por EPSA MUSIC. Pandemonium es el disco perfecto para dejar que nuestras emociones se liberen y encontremos esa luz en la oscuridad de los tiempos más difíciles.

No te quedes sin la oportunidad de escuchar lo que esta artista argentina tiene para ti. Síguela en sus redes sociales.

Sobre el autor /

Redacción de Melómano Magazine.

Deja tu comentario

Your email address will not be published.