Willy Crook: La leyenda Funky Torino

Rendimos homenaje póstumo por la reciente, sensible y asaltada partida de una gloria indómita del funk latino, Willy Crook.

Nacido en el año seis cinco en la ciudad de Villa Gesell, provincia de Buenos Aires, ve en ella los primeros rayos de luz este legendario músico con el nombre pila de Eduardo Guillermo Crook Pantano. La trayectoria de este prolijo saxofonista es tan fructífera que se permitió remar en distintas direcciones musicales como el rock, soul, r&b, jazz, swing, y por supuesto el funk.

Fue integrante de icónicas bandas del rock argentino como Los Abuelos de la Nada y Los Redonditos de Ricota -con estos últimos grabaría dos álbumes de estudio: Gulp! y Oktubre. Colaboró también con Charly García, Los Fabulosos Cadillacs, Andrés Calamaro, Virus, llya Kuryaki & The Valderramas, entre otros capos más.

Ya para el año 97 y, con una consolidada presencia en la escena musical argenta, decide organizar su propio grupo bajo el nombre de Los Funky Torinos; lanzando precisamente en ese año su primer disco llamado Willy Crook & the Funky Torinos. El álbum cuenta con once memorables temas que quedan ahí para la inmortalidad de la pureza. Exhibiéndose al mundo con un pasaporte de genialidad, mostrando las credenciales del alma, revelando libremente que la música deshipoteca el alma de los tópicos, de la trivialidad, del tedio urbano bajo un semáforo ardiente de nervios.

Zarpamos en este disco con su desafío, con su fuerza de espíritu, con sus ángulos donde podemos sentir el voltaje del jazz, el wattage de un artista con sed de milagro; envuelto de esos sonidos donde consiente lo funky en la posesión pasional del corazón, izando la bandera de un género musical en el cual te desabrochas la piel para caminar en carne, para continuar comulgando en la absoluta violencia del amor. Pareciese que la tesitura de su voz es el lenguaje donde navega una luz anónima y una ilusión arrebatada de fuego.

Willy Crook: El legado constante del funk latino.

‹‹Eduardo Guillermo Crook Pantano falleció, a sus 55 años un 27 de junio de 2021 a causa de ACV (Accidente Cerebrovascular) en Bs As, Argentina››

¿A cuántos grados estás tú?

¡Sin freno ni licencia!

Israel Gayosso

Sobre el autor /

Escritor y columnista mexicano

Deja tu comentario

Your email address will not be published.