Fleetwood Mac es una banda de rock formada en Londres en 1967, fundada por los vocalistas y guitarristas Peter Green y Jeremy Spencer, el bajista Bob Brunning, el baterista Mick Fleetwood y la posterior llegada de John McVie y Danny Kirwan.
El nombre nace de la mezcla de los apellidos de John McVie y Mick Fleetwood, únicos integrantes que continúan hasta el día de hoy en la agrupación. Con sus primeros trabajos, se posicionaron como una de las bandas más importantes de blues británico de fines de los años 60 y principios de los 70.
En 1970 tuvo lugar uno de sus períodos de crisis más importantes, ya que sufrieron la salida de sus principales compositores: Green, Spencer y Kirwan, pero se integraron Christine McVie y Bob Welch. A finales de 1974 viajaron hacia California, donde conocieron a Stevie Nicks y Lindsey Buckingham, quienes entraron al grupo para renovar su sonido, alejándose de las raíces del blues y acercándose al soft rock y al pop rock, lo que les brindó gran éxito en los mercados mundiales. Los discos Fleetwood Mac (1975), Rumours (1977) y Tusk (1979), los colocaron en lo alto de las listas de popularidad.
Era el año 1977 y Fleetwood Mac sorprendía a propios y extraños con Rumours, un álbum con sonido totalmente pop que se convirtió en uno de los más vendidos de la historia debido a canciones como «The Chain», «Go your own way», «Dreams», «Dont stop». Rumours obtuvo el reconocimiento de la crítica con elogios justificados en su calidad de producción y armonías demostradas en la interacción entre tres vocalistas que a su vez han inspirado el trabajo de actos musicales en diferentes géneros. Es considerado el mejor disco de la banda y ha aparecido en varias listas de popularidad como uno de los mejores álbumes de la década de 1970 y de todos los tiempos.
Go your own way
En 1976, durante las grabaciones de Roumours, la banda rentó una casa en Florida para trabajar en las canciones del álbum. No era un gran momento para la agrupación, pues Lindsey Buckingham estaba sepárandose de Stevie Nick, mientras que John and Christine McVie se divorciaron tras el tour de Rumours.
Mick Fleetwood recuerda que era un momento de tensión muy obvia, la casa estaba llena de malas vibras, incluso parecía estar embrujada; esto no ayudaba mucho a la concentración de la banda. De pronto Lindsey anunció que tenía una nueva canción escrita, una canción que ponía toda la atención en su ruptura con Stevie y se titulaba «Go your own way», una letra cargada de coraje y angustia. Fue escrita como un mensaje muy directo para Nick, pues describía su complicada relación. Stevie estaba bastante enojada con la línea que dice «Packing up, shacking up is all you want to do«, una clara referencia a su sexualidad, por lo que insistió en que Lindsey quitara esa parte, pero este no hizo caso.
Sabía que no lo pensaba realmente. Era algo que el enojo le hacía decir y cada vez que interpretaba esa parte en los escenarios, lo único que quería era acercarme y matarlo. Stevie Nicks.
Ken Caillat, productor de la banda, recordó que Lindsey estaba golpeando su guitarra acústica tan fuerte como podía y gritando a todo pulmón, esa fue la primera vez que escuchó el tema y pensó, «¿¡Qué diablos está pasando!?», Ya que no le parecía atractiva musicalmente y no estaba seguro de si saldría algo bueno de eso.
Lindsey Buckingham admitió que se inspiró en el ritmo de «Street fighting man» de los Rolling Stones, pero Mick Fleetwood no logró adaptarse, por lo que le imprimió su toque personal.
«Go your own way» es probablemente una de las canciones de ruptura más amargas de la historia, con una tonada bastante pegadiza y rítmica; se queda contigo durante un largo tiempo después de escucharla. Pero al conocer la historia y saber de la existencia de la atmósfera áspera y agria que inspiró a su composición, te encuentras contando una típica historia, pues Lindsey era un hombre locamente enamorado de Stevie, una mujer que quería cosas más importantes para su vida. Por lo que deja muy claro su mensaje entre lineas: Te ofrezco mi mundo, pero si no es lo que necesitas, puedes seguir tu propio camino.
«Go your own way» se convirtió en un éxito en Estados Unidos, alcanzando el puesto número 10 en la lista Billboard Hot 100 y Rolling Stone la colocó en la posición #120 en su lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos.