Duelo y nostalgia con “Quédate” de Verssek

Por Lizeth Sánchez

Verssek es una banda de new age conformada por Sebastián García en la voz y guitarra, Sebastián Bohórquez en la batería, Sebastián Gómez en el bajo y Jhon Jairo Contreras en la guitarra.

Juntos, han formado una identidad propia y se han abierto camino en la escena independiente de su natal Colombia.

Luego del éxito de «Mi Revolución», el pasado 25 de agosto lanzaron su nuevo sencillo “Quédate” acompañado de su respectivo video oficial.

En este emotivo tema, producido por Mateo Urbano, director de White Bull Recording, se refleja el amor, la nostalgia y la melancolía, te hace empatizar con el dolor de perder a un ser querido.

La letra  de «Quédate» tiene una carga emocional que hace juego con los acordes de guitarra. En conjunto, logran transmitir ese profundo sentimiento de ausencia.

«Queríamos cumplir el sueño de nuestro vocalista, quien escribió la canción inspirado en su vida y en esa pérdida incalculable, cuando su padre falleció ocho años atrás».

Esta melodía tiene diferentes influencias musicales, que van desde The Beatles hasta Los Tigres del Norte, pasando por Guns n’ Roses, Pink Floyd y Jhonny Cash, todas inspiradas en los gustos del padre de Sebastián.

Sin embargo, a pesar de ser una canción que incluye un poco de rock n’ roll, folk, blues y hasta la ranchera, en ningún momento se rompe el estilo único que caracteriza a Verssek.

En cuanto a videoclio oficial, Daniel Giraldo estuvo a cargo de la producción. Se grabó en el desierto de Sabrinsky, en Mondoñedo, Colombia.

En este audiovisual se plasman las diferentes etapas de la vida y del duelo que viven las personas al perder a un ser querido.

“Quédate” es un sencillo alternativo para aquellos que sufren una pérdida, sentimiento que Verssek pudo plasmar perfectamente.

Este tema es prueba de la capacidad de la agrupación para innovar y adaptarse en una industrial musical cada vez más competitiva.

Escucha a Verssek en cualquiera de tus plataformas digitales y síguelos en sus redes sociales.

Sobre el autor /

Redacción de Melómano Magazine.

Deja tu comentario

Your email address will not be published.