Dani Ferretti, indie folk argentino que sabe a Hawái

En Melómano Magazine siempre estamos gustosos de apoyar a los grandes talentos independientes de México y el mundo.

Este mes viajamos hasta Argentina, para dedicar nuestra portada de mayo a un virtuoso cantautor porteño con una cautivadora propuesta musical: Dani Ferretti.

Nacido y criado en Buenos Aires, Argentina, Dani Ferretti  pertenece a la escena indie folk bonaerense.

Su música se caracteriza por el particular sonido de su Hawaiian Weissenborn, también conocido como slide guitar hawaiano, así como el lap steel en sus variantes como el lap steel eléctrico y Square Neck Dobro.

Al inicio de su andar en la música, Dani vendió su fondo de comercio para viajar a Estados Unidos y tomar clases de lap steel. A su regreso a Bs As, comenzó decididamente su carrera solista.

Fue así que partir de 2015, se ha presentado en diversos escenarios y festivales de su país. Destaca, por ejemplo, su participación como telonero de Donavon Frankenreiter en Niceto Club en 2016.

Finalmente, en 2017 lanzó su primer álbum titulado Para Bien, que incluye 10 temas que él mismo define como “a corazón abierto” de género folk rock, con mucho slide y, desde luego, su distintivo lap steel hawaiano acústico.

En cuanto a la lírica, en este primer material, aborda temas como el karma, la búsqueda, el cambio y la forma de canalizar positivamente las experiencias.

Dani produjo el álbum personalmente, lo que le resultó un desafío del cual quedó muy satisfecho, ya que siempre tuvo claro el sonido que estaba buscando y considera haber llegado bastante cerca en ese sentido.

En 2018, Para Bien lo trajo a México en su primer tour internacional. Visitó la CDMX, Toluca, Puebla y por su puesto nuestra Bella Airosa, Pachuca. Compartió está gira con la también cantautora argentina Karina Vismara.

Ambos decidieron embarcarse en esta gira debido a la gran respuesta que tuvieron en redes sociales por parte del público mexicano.

Fue así que, en agosto de ese año, Dani y Karina estuvieron en Pachuca para promocionar sus presentaciones. En Melómano tuvimos la oportunidad de platicar con ellos para Facebook Live.

Más tarde, en 2019, Dani Ferretti grabó su álbum Vivo en Maniac, del cual se desprendieron tres cortes durante 2020.

El primer sencillo fue «Redemption Song», una extraordinaria versión en vivo del tema original de Bob Marley y de la cual en Melómano Magazine hicimos una reseña que puedes leer aquí. Luego lanzó «Atardecer en Maniac» y finalmente «La Ronda y el Fuego».

En 2021, Dani se mudó a Miramar, una ciudad balnearia al sur de la provincia de Buenos Aires, en busca de un mayor contacto con la naturaleza y un lugar más acorde a su búsqueda creativa.

Actualmente, está muy activo con presentaciones. El pasado jueves 14 de abril se presentó en el Café Bai Bai; el sábado 16 de abril estuvo en Neanderthal y el miércoles 4 de mayo estuvo en La Casa del Árbol como parte del movimiento cultural independiente Open Folk interpretando sus canciones en vivo.

Además, ya se encuentra trabajando en lo que será su segundo álbum de estudio.

Para junio tiene programado lanzar un single titulado «Lo que se daba». Se trata de una nueva canción que grabó a principios de este año; y el 8 de julio hará un show en Buenos Aires para presentar el sencillo.

Sus ricos ritmos, los ambientes que transmiten, sus letras honestas e íntimas, así como su matizada voz, hacen de la música de Dani Ferritti una propuesta imperdible y sumamente disfrutable, logrando que te conectes con sus emociones y te apropies de cada acorde.
Para no perderte ninguna de sus presentaciones y lanzamientos, puedes encontrarlo en todas las redes sociales con su nombre y escuchar su música en la plataforma digital de tu preferencia.

Sobre el autor /

Deja tu comentario

Your email address will not be published.