La agrupación valenciana Gener nos sorprendió este 2021 con dos grandes noticias: El lanzamiento de su cuarto álbum de estudio titulado Esto no es un disco de Gener y su disolución después de siete años de trayectoria musical.
A mediados de abril, la banda anunció por medio de sus redes sociales su inesperada despedida, explicando su decisión y agradeciendo profundamente a sus fans por acompañarlos en el trayecto. Detallaron que no darán concierto de despedida ni saldrán de gira promoviendo su último disco.
La huelga indefinida se ha convertido en un punto final. Creemos que es lo mejor que podemos hacer para honrar un proyecto que ha absorbido gran parte de los últimos años de nuestras vidas.
En octubre del año pasado tuvimos las primeras noticias del que sería el último disco del quinteto, del cual se desprendieron 3 sencillos: «La trama principal», «La gente joven» y «Mi Muerte Pequeña». Este último cuenta con un hipnótico videoclip animado realizado por el artista Luis Llácer. Esto no es un disco de Gener es el primer material de estudio que lanzan en castellano, producido por Jorge Martí Climent en los Estudios Río Bravo y mezclado por Luca Petricca, estrenándose el pasado 30 de abril.
Gener inició en 2014 cuando Carles Chiner decide navegar en la música y crear su primer álbum El temps del llop, fungiendo como multinstrumentista. A partir del segundo LP titulado Oh, germanes!, pasó a ser una banda conformada por Pascual Rodrigo (bajo), Enric Alepuz (batería), Vicent Todolí y César Castillo (multinstrumentistas) y Carles Chiner como vocalista. Para su tercer disco, Cante el cos eléctric, lanzado en 2018, ya tenían una importante base de fans establecida en Valencia, Madrid y Barcelona. Ganaron gran popularidad y participaron en diversos festivales de España.
Puedes escuchar toda su discografía en plataformas digitales, incluyendo su más reciente material.