Un viaje sonoro con Ríos de Iraida Noriega
Por: Arielle Gómez
Iraida Noriega, hija del músico mexicano Freddy Noriega y de la cubana Esperanza Rodríguez, a lo largo de sus 35 años de trayectoria, ha realizado 21 producciones discográficas. Entre ellas destacan Efecto Mariposa (2000), su primer CD como solista, y Caracolito (2012), elegido por iTunes como uno de los mejores discos de jazz latino.
En 2018, su disco multidisciplinario Luminosa fue reconocido como el mejor del año, y en 2023 recibió la Medalla al Mérito del Congreso de la Unión. Actualmente, forma parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte con el proyecto Ventrículos y Aurículas, que explora la composición para ensambles de cámara.
La buena noticia es que este domingo 1 de diciembre, Iraida Noriega ofrecerá un concierto único en el Teatro Legaria de la Ciudad de México. Lleva por título Ríos, y en él, la cantante mexicana rendirá homenaje a sus raíces musicales tanto mexicanas como cubanas.
En esta ocasión, su faceta como arreglista tomará el protagonismo, reinterpretando canciones icónicas como «Serenata huasteca» y «La malagueña», y fusionando música mexicana y cubana.
El concierto contará con la participación del trío Blanco-Cupich-Nandayapa, compuesto por Roberto Blanco (piano), Israel Cupich (contrabajo) y Tavo Nandayapa (batería), músicos con los que Iraida ha colaborado durante más de 16 años. Juntos han creado un repertorio lleno de arreglos innovadores que se alejan de las estructuras tradicionales, creando un espacio para la improvisación característica del jazz.
Noriega explica:
«A diferencia de la música clásica, el jazz permite una libertad interpretativa que hace que cada pieza cobre vida de una forma única en cada presentación.»
Ríos también incluirá composiciones propias de Iraida como «Corazón brujo» y «Caracolito». Se presenta como una amalgama sonora que refleja su contacto con diversas tradiciones musicales, desde la raíz árabe hasta el son jarocho.
Este evento también marca el lanzamiento de Lyra Music Experiences, una nueva propuesta cultural que busca promover conciertos de ensambles de cámara de diversos géneros.
Por su parte, la colaboración de Margarita Blanco es fundamental en la creación y programación de eventos de este tipo, aportando su visión artística y capacidad para curar conciertos que exploran diferentes lenguajes sonoros.
Las entradas para Ríos están disponibles en línea a través de Boletópolis. El evento servirá como preparación para la presentación de Iraida en el Festival Internacional Jazz Plaza de Cuba en 2025. No te lo puedes perder.