Long Live, Taylor Swift! El recuerdo del Eras Tour
El verano de 2023 se sintió como un sueño. Barbie y el rosa reinaron en la conexión entre las niñas que alguna vez fuimos con las adultas en las que nos estamos convirtiendo. Speak Now (Taylor’s Version) estaba en los reproductores musicales; los preparativos para la entrega de friendhsip bracelets estaban a todo vapor; en puerta, la indecisión de qué Era se portaría aquella noche tan especial. Una noche que anteriormente había sido un sueño y ahora se convertía en realidad.

Cartel de fechas del tour en tierras latinas
El verano de 2023 se sintió como un sueño del que no quería despertar; estaba siendo perfecto. «Cruel Summer» se sintonizaba en la mayoría de las estaciones, marcando aquellos aires de diversión y color. La cantante originaría de Pensilvania había anunciado el 2 de junio que ella y el Eras Tour se presentarían, por primera vez, en México del 24 al 26 de agosto en el Foro Sol.
El anuncio estalló las redes. Los fans se agarraron fuerte y prepararon sus nervios para lo que venía. Anteriormente, había sido un secreto a voces, predicciones en las que se decidió creer y al final, lo único que se necesitaba, era sentirte parte de algo más grande que tú.
Donde todo comenzó
Muchos crecimos viendo a Taylor Swift a través de las premiaciones en televisión o en sus videos y canciones en plataformas de streaming. Muchos la conocimos gracias a sus primeros álbumes; otros, por canciones recientes. La conocimos por distintas maneras y diferentes Eras, pero el común denominador en la ecuación es que una, o la mayoría de sus canciones, nos llegó en el momento en que teníamos que comenzar a enfrentar los cambios de la vida.
Siempre hay una chispa que enmarca un inicio, una frase que te atrapa y enloquece; o un ritmo pegajosos que es imposible sacar de tu cabeza. Canciones van, canciones vienen, pero siempre hay una que detiene y te hace decir «esto no lo había escuchado antes». Se convierte en el gancho para descubrir un mundo nuevo, un universo de melodías que te acompañarán al momento de crecer, te abrazaran y dirán: estamos para ti.
Crecer es una palabra y una acción de la vida que asusta. Te enfrentas a nuevos retos y poco a poco te vas sosteniendo por tus propios gustos, fines y emociones. Crecer se va convirtiendo en un estado natural complicado. De la niñez a la adolescencia todo cambia en un simple parpadeo: ya no te llaman la atención los juguetes, ahora es el maquillaje y l@s chic@s; ya no escuchas a tus padres, ahora escuchas a personas que entienden por lo que estás pasando.
Por ejemplo, Swift llegó a los oídos de la diseñadora Mabel Villaruel en la primaria con la canción «You Belong With Me» del álbum Fearless. Aunque mencionó que tiempo después se adentraría más al mundo swiftie, cuando publicó RED a la par del video «I Knew You Were A Trouble» y con «Bad Blood» del álbum 1989 por ser «icónico».
En otros casos swifties, Taylor llegó en el momento del enamoramiento, del sentimiento del primer acercamiento al amor.
«Creía que éramos la pareja perfecta: él un genio de los números, yo una jugadora amateur en la jerarquización de palabras. Sin embargo, lo único que podía decirle era que podría estar conmigo. Cuatro años y no me miró como yo lo hacía, aunque ahora queda en el recuerdo».
Crecer es la parte más complicada de la vida. Hay muchas dudas y crisis existenciales, pero si te acompañan a hacerlo de la mano de su música, llegará un punto en el que ya no te sentirás sol@ y será un alivio al corazón. Puede que no resuelva los problemas, pero sientes que alguien en este mundo te entiende y está bien.
¡Agárrate fuerte!
El tour se había anunciado, la venta comenzaría el 13 de junio. No había preventa con bancos, lo único que habitaba en aquellos días eran los nervios y la ansiedad tras estar al alba por un mensaje de texto con el código. Más de 260 mil personas ingresaron un correo electrónico al sitio oficial de Ticketmaster para obtenerlo, nadie tenía idea de cómo llegaban o cuáles eran los criterios para que te lo enviaran. No obstante, todos las y los swifties lo aguardaban con emoción y desespero.
Si bien, algunos fanáticos de hueso colorado como Xime Montero y Mabel Villaruel tuvieron la posibilidad de comprarlos con el código, «fue horrible, desde que lo anunció tuve ansiedad por no conseguir boletos. Me dio coraje que los códigos los dieran al azar, pero me sentí aliviada hasta que me llegó mi código y pude comprarlos», contó Xime Montero en entrevista.
«Fue curioso. Seguí el método para que pudiera comprar sin el paquete VIP y justo lo alcancé como la venta normal. Ese día tenía trabajo y justo cuando acabó el momento, me mandaron la notificación que podía comprar los boletos y yo compré lo que fuera; coincidió que nos pagaron las utilidades y entonces las ocupé para pagar mi boleto», narró la diseñadora gráfica Mabel Villaruel quién es fanática de Swift desde la Red era.
También hubo otros casos en los que se tuvo que dar un salto de fe y confiar en los golpes de suerte que da la vida, porque tener un par de boletos no fue tarea sencilla y mucho menos, si pones tu esperanza y tus ganas de ir en una persona que no conoces.
«Llegamos al tren del Eras Tour en la última fecha y en aquellos momentos de suerte que te da la vida de vez en cuando. Para ese entonces, una amiga muy especial para mí y yo no habíamos tenido oportunidad de obtener el código para las primeras tres fechas, pero tuvimos suerte porque Taylor añadió una última. Tampoco teníamos código para ésta así que mi amiga se unió a un grupo de Facebook de fans de Taylor y nos tocó confiar porque una persona puso que tenía el código y si alguien quería dos boletos le enviara mensaje. Él le hizo una pregunta muy swiftie, mi amiga pasó la prueba y depositamos el dinero para la compra de boletos. Sabíamos que había muchos estafadores, pero decidimos creer y ganamos», confesó la swiftie en entrevista.
La era es mi historia
Cada Era representa un estilo y también una historia de vida distinta. Amor, desamor, diversión, karma, reputación, sueños y nuevos ritmos. Cada una de estas palabras son un poco de lo que Taylor Swift ha explorado en sus distintos proyectos musicales. Sus primeros discos se rigen, en su mayoría, por ritmos y tonalidades countries; sin embargo, conforme iba creciendo como música y compositora, experimentó con nuevos ritmos y ahondó en otros temas.
Taylor Swift, Fearless, Speak Now, Red, 1989, Reputation, Lover, Folklore, Evermore, Midnights y la nueva era agregada en medio del Eras Tour, The Tortured Poets Deparment. Cada uno de estos títulos tiene una historia que Taylor escribió y con la cual las swifties se sienten identificadas ya sea por un desamor, el no sentir que das lo suficiente, dudas en cuanto a las capacidades, un triangulo amoroso o bien el karma está de su lado.
«Significaba que iba a poder cantar las canciones que me han acompañado, que me han entendido cuando más lo ocupaba. El saber que iba a compartir este momento con personas iguales a mí y que hemos pasado por cosas similares y más que nada iba a sacar todo desde dejar de lado mis problemas familiares y amorosas que estaba pasando en ese momento», contó Mabel Villaruel quien compró su outfit inspirado en Speak Now.
Mabel Villaruel portando su outfit de ‘Speak Now’ en el Eras Tour
«Primero pensé en los outfits que quería. Para la primera fecha escogí de tema «Mirrorball»; y para la segunda elegí «Red». Creé mis propias botas y mi propio sombrero; hice alrededor de 60 friendship bracelets. Debido al tiempo no pude hacer más, intercambiarlos fue una de las experiencias más bonitas», detalló Xime Montero.
Escoger una Era no es fácil, sobre todo si con cada una te sientes identificada y te gustan las canciones de todos los discos. Sin embargo, si tienes la mano de una gran amiga es más sencillo.
«Decidimos representar a la era Red con la famosa playera del video «22» con la frase estampada «Who’s Taylor Swift? Anyway ew» y aparte «All Too Well (10 minutes version)», canción que viene en el disco, nos definió en la etapa de nuestro duelo. Fue el disco con el que nos conocimos por aquellos días en los que maquetábamos y realizábamos un programaba dedicado a Taylor Swift y a su carrera musical».
Fan en el Eras Tour el 27 de agosto del 2023
No solamente es el hecho de sentirse identificada, sino también encuentras lazos invisibles e inquebrantables, haces amistades que perduraran (probablemente) toda la vida.
Para este punto del tour, Taylor únicamente había publicado las versiones de Fearless, Red y Speak Now. El 27 de octubre de aquel año estaría por lanzar 1989 (Taylor´s Version) y algunas swifties tenían esperanza de que seleccionara una canción del disco como su Surprise Song a un poco más de la mitad del concierto (en ninguna de las fechas sucedió). Actualmente, Taylor cuenta con todos los derechos de sus canciones.
The Eras Tour en un parpadeo
El verificador había aceptado el código de barras y se convirtió en un pedazo de papel roto que otorgó la entrada al momento que se había estado esperando desde que lo anunciaron: Taylor Swift en México.
«Mira, cuántas chicas van para allá. Es una cantidad de gente, no te vayas a perder», recuerdo escuchar a unos padres de familia decirles a sus hijas mientras recorrían el andadero del Foro Sol, ahora Estadio GNP, para llegar a la puerta de entrada.
Sombreros, friendship bracelets repartidos por doquier; botas, brillos y sonrisas que decoraban el recinto. El verano de 2023 se sintió como un respiro. El anuncio de «dentro de tres días» que marcaba el calendario que estaba pegado en la pared se había desvanecido, lo que habían sido días de espera, ahora solamente eran minutos. Los días previos se sintieron como un anhelo cumplido: planear outfits, escuchar en todo momento sus canciones, ver cada instante una nota en el noticiario de la mañana. La vida era buena.
«Applause» de Lady Gaga se fue desvaneciendo en el recinto. Las luces se apagaron y el reloj estaba en retroceso marcando el tiempo que faltaba para que Taylor llegará al escenario. La multitud estaba enardecida, el intro de las eras marcaba el inicio del momento más esperado por más de 260 mil personas.
Sección Naranaj C, lejano del escenario, pero no importaba; lo único que se requería era ver a la chica que nos ayudaba en los momentos de dolor y tristeza; hasta la pared, pero adentro.
«Oh, hi!» fue lo que embeleso a muchos. Algunos dudan de la magia, del poder que tienen las canciones para sacarte de tus momentos, de tus duelos o de alegrar tu día con alguna de las frases que escuchas en tus audífonos mientras pasas por aquellos recuerdos que en algún momento extrañarás.
El Eras Tour no solamente fue cuestión de momentos, outfits, intercambiar, ver a tu artista favorita; significó cantar aquellas canciones que entonabas en tu recamara mientras te veías al espejo y bailabas o mientras tenías el corazón roto y no sabías que podías hacer con los pedazos que habían votado a lugares inesperados y con el dolor que quemaba por dentro.

La primera noche del Eras Tour en México.
«Fue súper irreal. Nunca había estado tan enfrente en un concierto. Fue mi primer concierto en un platino y fue mucha adrenalina el que avanzáramos y ver que la íbamos a ver súper cerca. Verla fue como un sueño porque había visto solo los en vivo en TikTok y estarlo viviendo fue wow», declaró con emoción Villaruel.
El verano no fue cruel, tal vez por la espera, pero fue uno de los momentos más bonitos que alguna vez se pudo haber presenciado. Tras dos años, los recuerdos vuelven a esclarecerse, a ser un poco más nítidos y me hacen desear tener una máquina del tiempo para rebobinar aquella «luz del día» que, hasta el día de hoy, sigue aumentando esos instantes de serotonina diaria.
Cada una de las pulseras encendidas, flashes iluminando las grabaciones y voces que coreaban las canciones hasta que la garganta doliera estaban siendo un sueño cumplido. A veces piensan que es sentimentalismo o fanatismo desbordante, pero cuando la música te abraza y te ayuda a salir, entiendes el porqué una persona ama a un artista.
Realidad Post- Concierto alterada
Es real cuando te dicen que si pasas buenos momentos tu cerebro borra algunas de esas partes; no las recuerda y aunque intentes rebobinar una y otra vez, los videos serán el único aliado porque tu cerebro habrá borrado la mayoría de las cosas que sucedieron.
Los videos yacen en el teléfono, llegas tarde a clase un lunes por la mañana de 2023, pero feliz y sin remordimientos. Haber vivido la etapa tour en un momento en el que dejar la vida adulta ya no era una opción, fue mágico. Aquella niña que coreaba las canciones en su recamara, ahora era una adulta que estaba a punto de terminar la universidad. Habían pasado 11 años después de que escuché a Taylor Swift por primera vez. Creció conmigo, me abrazó y ahora me da una palmadita de la suerte para vivir la vida adulta a lo ‘New Romantics’.
Tras las cuatro fechas en México, aún el ambiente del Eras Tour se percibía en el aire: sus canciones permanecieron en la radio; mesas de análisis se presentaban en la televisión para hablar y saber qué era lo que había pasado con la gira y por qué fue tan exitosa, no solamente a nivel económico, sino también a nivel musical y de fanatismo en México.
El tour siguió su curso como estaba predestinado. A un poco más de la mitad de la gira, la cantante anunció The Tortured Poets Department y agregó la Era a su gira, sin embargo, tuvo que eliminar algunas canciones como «The Archer», «The Last Great American Dynasty», «The 1» y «Tolerate It».
Miles de fanáticos siguieron el tour a través de lives en redes sociales o bien esperaban a que Swift llegara a su ciudad. Esto permaneció hasta el 8 de diciembre de 2024, fecha oficial de finalización del Eras Tour. Taylor Swift se tomaría un descanso de la gira y para crear nueva música. La prensa desconoció su actividad un par de meses después del inicio de 2025.
Long Live, Taylor Swift
Han pasado casi dos años desde que el tour pisó tierras mexicanas. La vida continuó su curso después de eso. No obstante, cada que se acerca la fecha los y las swifties regresamos a aquellas noches de agosto en las que brillamos, cantamos y compartimos sentimientos con personas, amigas y amigos con las amamos y compartimos el significado de amor a Taylor Swift.
«Ella ha sido inspiración, la viva imagen de cómo ha luchado con el machismo en la industria musical. Sus canciones pueden describir a lo mejor una situación tan parecida y que siempre tenga las palabras correctas para describir un sentimiento tan real y que sientes tan cerca que hace que conectes con ella, su historia y con las letras», contó en entrevista Mabel Villaruel.
El verano de 2023 fue como un sueño hecho realidad. Ahora es un recuerdo que permanece en la memoria, aunque no se siente lejano. Desearía volver a aquel momento en el que no sabía que estaría viviendo uno de los mejores conciertos de mi vida.
«Significa poder refugiarme en su música, vivir a través de sus letras y ser yo misma cuando la escucho», dijo Xime Montero.
-¡Te amo Taylor! – se logra escuchar en el video de Karma que yace en la memoria de mi celular.
Estuvimos ahí, fue extraña la despedida, pero por un momento nos sentimos especiales y pertenecientes a un lugar cálido y amoroso que ha tenido sus descansos, pero que al final del camino nos ha enseñado que a pesar de algunos tropiezos hay que seguir aunque tengamos el corazón roto, el amor no es rojo, sino dorado y recordarnos que «somos lo que amamos».
Gracias Eras Tour, gracias Taylor Swift por crearnos recuerdos inolvidables.