¿Nunca viste al Chavo? Eso, eso, eso… ¡no te lo creo!

En un mundo donde el reguetón domina, los autotunes lloran y los beats tienen más drops que sentido… existe una canción que habla de amor con ternura, de valores sin pretensión y con la voz «chilloncita» de un niño que vivía en un barril: «Eso, eso, eso».

Sí, esa canción que parece sacada de una serenata infantil, pero que hoy vuelve a sonar gracias a TikTok, la nostalgia millennial y ese extraño poder que tiene el Chavo del 8 de no envejecer nunca. Aunque muchos digan -«En México no queremos a Chespirito»-, me queda claro que tras la serie todos confirmamos que el Don resultó una persona sin caracter y se le rebautizo como Chespirujo, pero es innegable la aportación cultural que dio a la comedia en México. Aceptar que sus personajes te acompañaron en algún momento de tu infancia, no te hace menos inteligente o poco interesante, porqué da igual si lo consumes o no, el Chavo y el Chapulín marcaron nuestra proyección a nivel Latinoamérica. Así que Pierda barriga, señor Cuidado y deja de sentirte superior y échale una leída a está publicación.

La canción más inocente del universo Chespirito

La canción “Eso, eso, eso” nació en 1979, escrita por el mismísimo Roberto Gómez Bolaños. Fue parte de un álbum titulado El Chavo canta… ¡Eso, eso, eso…!

En el álbum participan los personajes más icónicos de la vecindad: El Chavo, Chilindrina, Patty y Popis, y fue publicado por el sello Philips/PolyGram.

La frase “¡eso, eso, eso!” ya era icónica en la serie. El Chavo la decía cada vez que no encontraba palabras (o cuando quería quedar bien sin entender nada). Chespirito, que era un genio (Aun que No te simpatice) del timing, del gag y del verso, pensó: «¿y si hacemos de esa frase una canción?» Y ¡pum! nació este vals infantil con mensaje puro y cero pretensiones. Además, fue estrenada en un episodio especial del Día del Amor y la Amistad, donde El Chavo canta con Patty en el patio de la vecindad.

La rolita es probablemente una de las primeras canciones que muchos niños latinoamericanos escucharon en su infancia que no hablaba de aprender a contar o de lavarse los dientes. Hablaba de amor, de amistad, de elegir el cariño por encima del dinero, de que “una sonrisa puede hacerte más feliz que un trofeo de oro”. O sea… El Chavo era influencer emocional antes de que existiera Instagram, fíjate, fíjate, fíjate

En 1982 apareció una versión bailable en el sketch La Chicharra.

En 1989 volvió a sonar en la película Música de Viento, interpretada por Florinda Meza (ahora más odiada que Ángela Aguilar o la Panini), con un tono más adulto pero con el mismo mensaje tierno.

Pero la verdad es que la chusma podrá pensar lo que quiera, pero la versión original es por mucho la mejor. No demeritando la voz de la vieja chancluda -qué a titulo personal su versión de 1989 por alguna extraña razón me hace sentir que estoy viendo el inicio de una nueva entrega de La Risa en Vacaciones-, pero la primer versión es superior a sus dos reinterpretaciones.

La mera curiosidad

En 2024, esta canción se hizo viral. ya que muchos otakus, en lugar de bañarse, se pusieron a ver la similitud del intro de la canción con el soundtrack del ¡Rorro! más querido por los fanáticos del ánime en LATAM, pues la canción encaja perfectamente con escenas de las primeras aventuras de Gokú.

@holydanynoti_gamer

A poco no si cuadra y le queda bien? #HolyDany #NotiGamer #fypシ゚viral #fyp #ParaTi #Viral #DragonBall #DragonBallZ #DragonBallGT #DragonBallSuper #DragonBallHéroes #DragonBallDaima #DragonBallSparkingZero #Goku #Vegeta #Gohan #Piccolo #Kaiosama #Jiren #MaestroRoshi #OpeningAnime #ChavoDel8 #Soundtrack

♬ sonido original – Holy Dany Noti-Gamer

En 2025 esta canción volvió a hacerse viral. Gracias a la serie biográfica “Chespirito: Sin querer queriendo” y a una ola de nostalgia pop, miles de usuarios en TikTok empezaron a usar la canción como fondo.

@payaso_bisbiritotv

#chespiritoporsiempre #esoesoeso #chavodel8 #vudeoviral

♬ Eso, Eso, Eso – Chespirito

https://www.tiktok.com/@la.cinestacion/video/7525609113821203718?q=eso%20eso%20eso%20del%20chavo%20del%208&t=1753405112863

El vals más puro del 79, volvió en formato de meme existencial para la Gen Z. Chespirito estaría orgulloso (y quizá un poco confundido con el algoritmo).

Hoy en día, muchos dicen que “nunca vieron al Chavo”, que “eso era humor viejo”, que “yo puro The Office, joven”. Pero seamos honestos: todos, en algún momento, nos identificamos con algún elemento «chespiriano»  sin darnos cuenta, y sentimos esa mezcla de ternura, pena ajena y cariño que solo Chespirito sabía transmitir.

La canción “Eso, eso, eso” no solo es un tema para recordar el programa, es prueba de que, aunque lo niegues, algo en tu corazón se movía cuando todos llamaron «¡¡Ratero!!» al Chavo o cuando compartía su torta de jamón con Ron Damón.

Porque al final, esta canción no habla solo del amor romántico, sino del amor en todas sus formas: la amistad, el cariño sincero, la alegría de compartir aunque no tengas nada… Y eso, mi querido lector, no pasa de moda.

Así que la próxima vez que escuches a alguien decir que no veía al Chavo, ponle esta canción. Y si no se le enchina tantito la piel… como diría Don Ramón: «¡No te doy otra nomás porqué…!”

Sobre el autor /

Geek, Melómano, fanático de Star Wars, Gustavo Cerati, The Beatles y acumulador de Cómics, Videojuegos y Figuras de Colección.

Deja tu comentario

Your email address will not be published.