Ácido Sulfúrico presenta «Malvivimos, pero vivimos bien»: un legado del rock hecho con el alma

Por: Valen G. 

Después de más de cuatro décadas de historia, el mítico grupo almeriense Ácido Sulfúrico rompe el silencio y lanza su primer y único álbum: «Malvivimos, pero vivimos bien», un trabajo que grita autenticidad desde cada acorde y se siente como lo que es : rock crudo, real y sin maquillaje. 

Con ocho temas originales, el disco recoge el espíritu de una banda que nació en 1977 entre El Ejido y Dalías, en España, con el único objetivo de hacer música por amor y amistad. Malvivimos, pero vivimos bien es más que un álbum: es un acto de resistencia artística. 

Por ejemplo, el sencillo «Hay que tirar palante» surge como himno de lucha cotidiana, con energía que conecta con quienes siguen creyendo en el poder del rock directo, visceral y honesto. 

Un regreso fiel a sus raíces

Inspirado en The Beatles, criados entre ensayos e improvisados escenarios alternativos, Ácido Sulfúrico nunca persiguió la fama, sino la libertad. Y esa esencia sigue intacta.

Hoy, el grupo lo forman Francisco Victoria  (bajo y voz), Fernando López (guitarra y voz principal), Gabri Hernández (guitarra y voz) y, en el recuerdo, José Ramón Ortiz, parte esencial de la formación original. 

Un álbum grabado en un cortijo, con el corazón en la distorsión. 

Lejos de estudios lujosos o producciones digitales, Ácido Sulfúrico grabó este disco en un cortijo de la vega de Dalías, en contacto directo con el paisaje que siempre los vio crecer.

La producción estuvo a cargo de Eder Jauregui Beltrán, guitarrista de ATHEND, quien capturó la crudeza del sonido de la banda sin edulcorantes ni filtros. 

Cada canción es una postal sonora que oscila entre la ironía, la ternura, el desencanto y la crítica social, sin perder ese filo rockero que los define: 

Tracklist de «Malvivimos, pero vivimos bien»

  1. Producto del alcohol
  2. Lo haría contigo 
  3. En el mejor de mis sueños
  4. Polución
  5. Hay que tirar palante 
  6. ¿A quién no le gusta un poco de sangre?
  7. Malvivimos
  8. Vómitoso

Ellos lo tienen claro: este no es un álbum para vender; es un álbum para compartir.

Ácido Sulfúrico sigue siendo esa banda que hace música cuando quiere, como quiere y donde quiere. Y eso, hoy más que nunca, se agradece. 

Sobre el autor /

Redacción de Melómano Magazine.

Deja tu comentario

Your email address will not be published.