Guitarras, spandex y chispitas: El origen del icónico opening de Power Rangers
Si hay una canción que marcó a toda una generación de los 90, esa es «Go Go Power Rangers», el explosivo tema de apertura de Mighty Morphin Power Rangers. Su energía desbordante, sus guitarras eléctricas dignas de un solo de aire en tu habitación y su coro pegajoso la convirtieron en uno de los intros más icónicos en la historia de la televisión infantil.
Pero, ¿cómo nació este himno del heroísmo y el spandex? ¿Quién tuvo la genialidad de combinar riffs de guitarra explosivos con frases que repiten «Power Rangers» como si fuera un mantra sagrado? Aquí te cuento la historia de cómo se creó esta joya musical que sigue resonando en la cultura pop.
La llegada de Power Rangers a Occidente
A principios de los 90, Haim Saban y Shuki Levy, qué antes de ser productores de televisión eran unos genios en la producción musical para televisión. Produjeron los temas de openings como He-Man, Inspector Gadget, X-Men, She-Ra, Daniel el travieso e incluso el opening del olvidado anime ochentero de «Los Ternurines». Pues ellos, decidieron que era una gran idea agarrar escenas de peleas de una franquicia japonesa llamada Super Sentai, meterle actores estadounidenses en escenas de escuela y cafetería para venderlo como la nueva sensación televisiva. Resultado: éxito instantáneo.
Pero tenían un problema. Necesitaban un opening que atrapara a la audiencia desde el primer segundo, algo que dijera «aquí hay explosiones, trajes de colores y robots gigantes, prepárate». Fue entonces cuando Saban recurrió a Ron Wasserman, un talentoso compositor que trabajaba en la música de diversas series de televisión. Wasserman no sabía que estaba a punto de escribir la banda sonora de la infancia de millones.
Un golpe de inspiración en una sola noche
Cuando le encargaron la canción, Wasserman tenía una fecha de entrega mucho más apretada que los trajes de los Power Rangers. En entrevistas ha contado que tuvo solo unas pocas horas para hacerla, así que aplicó la técnica más efectiva e infalible de cualquier creativo: el pánico.
En una sola noche, improvisó la melodía y la letra. Se aseguró de que tuviera un sonido rockero, rápido y épico; con guitarras pesadas y un coro pegajoso que se repitiera lo suficiente como para quedar grabado en el cerebro para siempre. El resultado fue «Go Go Power Rangers», una canción que destila energía desde el primer segundo y que hasta hoy sigue siendo la mejor razón para hacer «air guitar» sin vergüenza alguna.
Se ha especulado que el legendario guitarrista Buckethead, conocido por su técnica virtuosa y por tocar con un cubo de KFC en la cabeza, pudo haber colaborado en la grabación del tema. Aunque esto nunca ha sido confirmado, el estilo rápido y técnico de las guitarras ha llevado a muchos fans a creer en esta teoría. Buckethead trabajó en varias producciones de la época, por lo que no sería descabellado pensar que pudo haber dejado su huella en los Power Rangers.
Dato curioso: Wasserman terminó grabando la canción con su propia voz, porque no había tiempo de contratar a un cantante profesional. Al final, su interpretación fue tan buena que se quedó como la versión oficial.
¿Por qué la canción es tan efectiva?
- El riff de guitarra: desde el primer segundo, la canción te golpea con un riff potente y agresivo que podría despertar a un oso en plena hibernación.
- El estribillo pegajoso: «Go Go Power Rangers» se repite tantas veces que si la escuchas una vez, estarás tarareándola hasta la vejez.
- El solo de guitarra: Wasserman metió un solo espectacular que haría sonreír hasta a un rockero de los 80 con hombreras y cabello esponjado o con una máscara y un balde de KFC en la cabeza.
- El tono heroico: la letra es básica pero efectiva. «You Mighty Morphin Power Rangers!» es lo más cercano a un grito de guerra para los fans de la serie.
Impacto y legado
La canción no solo se convirtió en el opening definitivo de Power Rangers, sino que ha sido reutilizada, versionada y homenajeada en incontables ocasiones. Ha sido interpretada por bandas de rock y metal; tocada en eventos como la Comic-Con y coreada por fans de todas las edades que, 30 años después, siguen sintiéndose listos para mórfosis en cualquier momento.
En 2017, con el estreno de la película Power Rangers, Wasserman fue homenajeado por su trabajo en la franquicia. Porque si alguien merece respeto, es el tipo que logró que una generación entera creyera que con actitud suficiente podrían pilotar un Megazord.
«Go Go Power Rangers» no es solo un himno de los 90, es una de las mejores intros de televisión de todos los tiempos. Y si no estás de acuerdo, probablemente nunca intentaste morfosear en tu sala mientras sonaba.
Queda más que claro que, además de que para muchos, el primer crush de la infancia fue la Power Ranger Rosa, esta serie posiblemente acerco la música rock a tus odios a través de sus riffs.