De África a América en 24 horas: la hazaña épica de Def Leppard

Hace un par de meses les contaba sobre Phill Collins y su hazaña de tocar en dos continentes en un mismo día y darse el lujo de echarle a perder la presentación a Led Zepellin. Hoy quiero contarles sobre el día en que Def Leppard, una de las bandas más icónicas del hard rock, se lanzó a la misión casi imposible de tocar en tres continentes en menos de 24 horas. Esto sucedió el 23 de octubre de 1995.

Def Leppard

El día en que Def Leppard conquistó tres continentes en 24 horas

Todo comenzó con una reunión del equipo de management (probablemente acompañada de unas cervezas y mucha Coca –snif- cola). «¿No es curioso que hace unos años Phil Collins hizo dos continentes en un día…», dijo alguien del staff. Y seguro los nada competitivos de Def Leppard interrumpieron: «¡Pues nuestro Phil Collen va a tocar en tres continentes!». Todo con el objetivo de promocionar Vault y demostrar que, a pesar de los años y los desafíos, aún tenían la energía para hacer historia y el deseo de romper un récord mundial.

El Itinerario del «3 Continents in One Day»

1. Tánger, Marruecos (África)

La aventura comenzó al amanecer en un mercado al aire libre en Tánger. Aquí tocaron a las 12 de la noche para empezar a el reto de las 24 horas. Fue un set acústico íntimo, sin guitarras estridentes, solo cuerdas suaves y el viento del desierto soplando. Que además fue su primer concierto en Africa.

2. Londres, Inglaterra (Europa)

Desde Marruecos volaron a Londres, obviamente tenían que regresar a casa para un tacita de café o en su caso de té al medio día. El lugar elegido fue el Shepherd’s Bush Empire, uno de los venues más icónicos de la ciudad. El set fue completamente eléctrico, con todos los éxitos que los fans esperaban.

3. Vancouver, Canadá (América del Norte)

Después de cruzar el Atlántico y probablemente dormir una siesta rápida en el avión y con la fortuna de que Rick Allen no durmió sobre su brazo, llegaron a Vancouver para cerrar el día en el GM Place a las 9 de la noche. Fue el show más grande de los tres, con luces, humo y pura energía rockera. Pese a estar agotados, Def Leppard lo dio todo en el escenario.

El legado de una hazaña legendaria

Parece que algunas cosas no cuadran especialmente por las horas, pero gracias al cambio horario esto fue posible y les permitió entrar en el Libro Guinness de los Récords como el único grupo capaz de tocar en tres continentes en 24 horas. Aunque otros artistas han intentado retos similares, la hazaña de Def Leppard sigue siendo una de las más recordadas en la historia del rock.

Joe Elliott mencionó en entrevistas que al final estaban «muertos», pero felices.

Con esto queda claro que con esfuerzo, dedicación, disciplina, dinero y jets privados, cualquier cosa es posible. Por eso, la próxima vez que te quejes por tener dos reuniones seguidas o una agenda apretada, recuerda: Def Leppard tocó en tres continentes en 24 horas. Eso sí es rock and roll.

Sobre el autor /

Geek, Melómano, fanático de Star Wars, Gustavo Cerati, The Beatles y acumulador de Cómics, Videojuegos y Figuras de Colección.

Deja tu comentario

Your email address will not be published.