Por Karla I. Jiménez

Rock latinoamericano puro y libre hecho entre amigos es lo que representa la esencia de CIONICO. Una agrupación radicada en Estados Unidos, quien a través de sus sencillos “Todo” y “Roca y coral”, presenta una propuesta sólida e innovadora.

CIONICO es una banda que nació en 2011, la cual mezcla sonidos del rock, la electrónica y el ambient. Consolidada en Estados Unidos e integrada por el argentino estadounidense Diego Scarpelli en la voz, el estadounidense mexicano Wade Torres en la guitarra y el colombo venezolano Óscar Balza en la batería, coros y programación.

«Proponemos una libertad estilística a partir de hacer lo que nos nace y nos gusta hacer».

Su propuesta musical es la libertad a la hora de componer, deshaciéndose así de las ataduras y el purismo.El resultado es una serie de mensajes que, a manera de puertas, cuentan con diferentes llaves que abren universos en donde el amor, el desamor, la sociedad, la cotidianidad, las vivencias, el sexo, entre otros, son los protagonistas.

De esta manera, CIONICO presenta su sencillo “Todo”, un tema de desamor que se basa en el personaje principal que le habla a su pareja sobre haber dado todo para que la relación funcionara, contando una historia que gira entorno a la aceptación y al no tener ningún sentimiento de culpa. Por otra parte, en el ámbito musical, la canción cuenta con una mezcla sutil de guitarras melódicas y baterías con gran intensidad.

Para la grabación del video y ante la desesperación de estar encerrados en cuarentena, sin poder tocar en vivo, optaron por invitar a dos amigos a ser parte del sencillo. Fue así como Edgar Solorzano y José Ángel Cavallín se sumaron a la creación del videoclip, en el bajo y los teclados respectivamente.

Mientras que “Todo” es una canción radio friendly, “Roca y coral” es una balada rock que se enfoca en las relaciones de pareja cuando hay problemas y grietas en la misma. CIONICO presenta así los polos opuestos: el inicio y el final, además de la ansiedad que surge mientras los sentimientos cambian hasta que desaparecen.

El video fue grabado en la casa de Óscar, uno de los integrantes, con la dirección y edición de César Ziegler. Cuenta con tomas de los integrantes tocando en el garaje, Óscar interpretando el piano en The Bridge Studios en Boston y Diego en la calle, en un bar y en la habitación de un hotel. Todo en blanco y negro para presentar un trabajo audiovisual sobrio.

Ambos temas estarán incluidos en el nuevo álbum de CIONICO titulado No hay espacio en el cielo, que habla de la pérdida de los seres queridos y que espera lanzarse en el primer semestre de 2021. Incluirá influencias de rock, electrónica y ambient.

«El título del disco se refiere al hecho de tener a personas que han partido y que han sido muy importantes en la vida».

Mientras se preparan para el estreno de su álbum, también se encuentran trabajando en la grabación de los videos de “Esperaré”, “Todo” y “Bocados”. Debido a esto, estrenaron el videoclip de “Diplomático” en marzo, una canción que igualmente formará parte de este proyecto discográfico.

CIONICO espera poder regresar a los shows en vivo, en la medida que la pandemia lo permita. Así que asegúrate de seguirlos en sus redes sociales para estar al pendiente de sus más recientes actualizaciones.

Sobre el autor /

Redacción de Melómano Magazine.

Deja tu comentario

Your email address will not be published.