Ástor 2020, la historia continúa es un disco instrumental que busca dejar plasmada la foto de cómo es el género en 2020.
Ástor 2020, la historia continúa es un disco de música original que pretende escribir una nueva página del tango actual. Once compositores y sus formaciones estables grabaron durante el mes de febrero de 2020 las obras que responden a la pregunta “¿Qué es el tango para vos hoy?”
Adam Tully, productor artístico, junto con Ramiro Gallo, Agustín Guerrero, Los púa abajo, Exequiel Mantega, Bernardo Monk, Pablo Murgier, Shino Ohnaga, Fernando Otero, Adrián Ruggiero y Martín Sued, continúan la obra célebre de Ástor Piazzolla, La histoire du tango, a través de la cual el maestro narró las distintas etapas del género.
En cortes cada treinta años: 1900, 1930, 1960 y «hoy» (que era 1990), se ubicó al tango en distintos lugares; pero desde el “hoy” de Ástor han pasado tres décadas y un nuevo capítulo está escribiéndose.
Piazzolla creó una marca tan fuerte, que durante muchos años la gente pensaba que el tango era él, pero esta generación está rompiendo con eso.
Este álbum es una muestra del tango que se ha desarrollado en este tiempo, que pedía con urgencia no dejar la historia allá en 1990 y contar del tango de nuestros días, grabarlo y difundir la visión de las voces contemporáneas, que siguen innovando en este género argentino tan esencial.
Un solo, tres dúos, un trío, un cuarteto, tres quintetos, un sexteto y una orquesta suman más de 40 músicos encargados de hacernos viajar por cada rincón de Buenos Aires y el mundo.
Cada obra es un posible quinto movimiento y sucede en muchos lugares a la vez: Buenos Aires, Europa, NY, Japón, ciberespacio. Piazzolla llevó el tango al mundo y ahora el mundo le está respondiendo. Artistas argentinos viviendo en el exterior; extranjeros radicados en Buenos Aires. Músicos maravillosos que primero lo escucharon y hasta descubrieron el género gracias a él; después lo siguieron, viajaron por el mundo tocando su música y ahora le hacen caso. Están haciendo lo que Piazzolla decía: no copiar a nadie, ser uno mismo, expresarse.