Boscop Benavente, sin límites

En Melómano Magazine estamos convencidos de que hay que dar honor a quien honor merece. Es por eso que nuestra portada de noviembre está dedicada a un artista en toda la extensión de palabra, cuya creatividad y talento no conocen límites.

Nos referimos a Rodrigo Martínez, mejor conocido como Boscop Benavente, talentoso músico y productor originario de Monterrey, Nuevo León.

Inició su formación musical en la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, complementándola en el Colegio de Ingenieros de Audio en Monterrey.

Colaboró como ingeniero de audio en vivo con agrupaciones del calibre de Zoé, Plastilina Mosh, Jumbo, Cartel de Santa, División Minúscula, Volován y la mayoría de las bandas que formaron parte del poderoso movimiento conocido como La Avanzada Regia.

Entre 1997 y 2001, formó parte de bandas como Arizona, She’s a Tease y Kurkova.

Más tarde, en 2004, se integra como baterista, productor e ingeniero de mezcla de la banda regiomontana de indie pop experimental Quiero Club. Con ellos ha grabando, hasta la fecha, 4 discos y un EP.

Como miembro de Quiero Club, su trabajo forma parte de las películas Efectos secundarios (2006), Casi divas (2008), Rudo y cursi (2008), Abolición de la propiedad (2012), Alicia en el país de María (2014) y El alien y yo (2016), además de series como Viva la música (Colombia) y The L World.

A lo largo de su amplia carrera, ha compartido escenario con importantes agrupaciones internacionales de la talla de Depeche Mode, Stone Temple Pilots, Block Party, MGMT, NIN, The Kills, Portishead, The Flaming Lips y Kings of Convenience, entre otras.

También colaboró como productor del show en vivo del legendario Celso Piña de 2014 a 2019.

Gracias a tu trabajo, ha participado en varios de los festivales más importantes de América Latina, entre los que destacan Vive Latino, NRML, Corona Capital, Corona Music Fest, Pal’ Norte, Rock al Parque (Colombia), Motorockr, RMX, MX Beat, Sonorama 2016 (España), Revolution Fest, Circuito Indio 2017, GIFF 2017, Cumbre Tajín, Festival Sayulita, Videosonora; sin mencionar su gira sudamericana en 2014 donde recorrió países como Colombia, Perú y Argentina.

Actualmente, en paralelo a su trabajo con Quiero Club, Boscop también forma parte de la banda en vivo de Pato Machete, fungiendo como baterista y productor del show en vivo. Con este proyecto, participó recientemente en el ROTOFEST en Ecuador, y próximamente en el festival CHILEAN WEY en Chile, para febrero de 2023.

En 2018, Boscop Benavente  junto con Morz Beta, forman la banda Suadero Soundsystem, un ingenioso proyecto de cumbia electrónica que se ha posicionado a través de remixes, mashups y música original.

Este proyecto se gestó en la CDMX Live ACT–Visual Act y después de incursionar en el circuito de bares de CDMX, en 2019 debutó con su primer sencillo “Hasta que amanezca”.
En 2020 publican su primer EP CUMBIAMIX VOL 01, luego continuaron con las colaboraciones Enamorada de Pedrina y Rio y Jaqueline de FRVRS, despertando rápidamente el interés de diferentes medios digitales.

Pronto evolucionó a una renovada puesta en escena con full band y show multimedia, sumándose al acto en vivo Alexis Gumo en el bajo e Ivannovik en las percusiones, dándole sabor y energía al set.

Con esta alineación, recientemente se presentaron en el festival Música contra el Olvido 2022 de la UNAM.

 

El más reciente single de Suadero Soundsystem es «Juntitos» con la colaboración de Scobaretto. Un tema que estamos seguros que te pondrá a bailar.

Por si fuera poco, Boscop también hace el diseño sonoro para películas y cortometrajes, entre los que destacan las cintas ¿Qué harás cuando Dios muera? (FICUNAM, 2020) y Percuna (PROYECTO 48, 2020).

Como puedes apreciar, a Boscop Benavente nada lo detiene y en donde se pare, sin duda hará nacer ritmo.

Te invitamos a seguirlo en sus redes sociales y escuchar su música en la plataforma de tu preferencia.

Sobre el autor /

Deja tu comentario

Your email address will not be published.